sábado, 16 de agosto de 2014



             Miren qué interesante:

Este texto es atención del compañero Daniel Baz.





                   Somos distintos. 

Matemáticamente siempre tenemos la chance intacta para entrar a ese lugar donde ya está el resto del mundo. 
Nos prometemos los cambios para después del fin de semana: la dieta, dejar el cigarro, correr, no perder más el tiempo en cosas que no lo merecen. 

En fin, somos uruguayos. Por lo tanto incoherentes. Y no sólo porque tenemos un Penal de Libertad, un Arroyo Seco, un Cerro Chato, y un Estadio Charrúa en medio del Parque Rivera. Somos incoherentes por mucho más que eso. 

Veamos: 
¡En Cerro Colorado ganaron los Blancos y en la Blanqueada el Frente! 
Las llamadas retumban en Durazno, Melo y en San Carlos. ¡Pero no hay llamadas en Tambores! 
El paseo para niños más importante de este país se llama Villa Dolores, y la edificación más grande del Uruguay la hizo un tipo de apellido Scasso. 
¿Cómo entender que una plaza que se llama Cagancha no tenga baño? 
¿Cómo entender que la Organización del Fútbol del Interior (OFI) sesione en Montevideo? 
Sinceramente, resulta difícil explicar que en Punta del Este los pobres vivan en un barrio de nombre J.F. Kennedy y los ricos en el Cantegril. 
¿Alguien me puede explicar cómo es posible que los montevideanos cada vez que vienen al interior digan que van para afuera? 
Cómo entender que Aguas Dulces tenga solo agua salada, que Progreso descienda, que por Tarariras no pase ningún río, que después de La Paz vengan Las Piedras, que los duraznos sean de Canelones, y que en la Isla de Flores no haya ni siquiera un cartucho. Que los Treinta y tres orientales hayan sido como cuarenta, o que un húngaro nos hizo el himno. 
Sí, es entendible. Después de todo vivimos en un país que ni nombre tiene. Sólo sabemos que nuestra república está al oriente de un río llamado Uruguay. 

Definitivamente somos una manga de incoherentes. Por donde nos busquen. 
Por ejemplo, veamos un poquito la política uruguaya: 
No es necesario ser un atento observador para darse cuenta de que Rubio no sólo que no es rubio sino que, como si fuera poco, es calvo. 
¡Blanco es colorado! Iglesias no va a misa. Pita no fuma. Platero era un sindicalista inteligente, Ache no tiene hache, Obispo no tomó la comunión, y a la ley para despenalizar el aborto Tabaré la hizo abortar. 
En cualquier tema sucede lo mismo. 

La banda que gusta más se llama “No te va a gustar”. El escudo de Florida dice “Libertad y Progreso”. Pero Libertad está en San José y Progreso en Canelones. El Fata Delgado está cada vez más gordo. El músico que anda más clarito es el Negro Rada. Carrero anda en auto. Pepe Guerra es un tipo tranquilo. 
Peinado no tiene un pelo. Bueno es malo, Casal es uno solo, Carrasco es del campo, y Del Campo es de la ciudad. Hornos es un jugador frío, Rocha es de Salto, Bizera juega sin nada en la cabeza, Peña es de Nacional, y a Gesto no se le mueve un solo músculo de la cara. 
¿Tienen idea de cómo se llama la Escuela Nacional de Vitivinicultura? 
Bien, supongamos que no tuviera nombre y nosotros le tuviéramos que poner uno. Pensemos… 
¿Escuela de Vitivinicultura? ¿Escuela de Vitivinicultura, Calidad y Estilo? 

No, no se llama así. ¿Estirpe y excelencia? Nooo, tampoco. 
La escuela de Vitivinicultura de este país dependiente del Consejo de Educación Técnico Profesional. 


La escuela de Vitivinicultura del Uruguay, pilar del conocimiento del proceso de producción de vino, soporte del desarrollo de los vinos de nuestro país, se llama: Tomás Berreta.

viernes, 1 de marzo de 2013



Etimología




                                                    "Inexorable"








Esta palabra habla de cierta decisión que no va a ser modificada de manera alguna, no importa cuánto se ruegue al que la adoptó. 

    La palabra proviene del latín inexorabilis, un adjetivo que se aplicaba a aquel a quien no era posible conmover mediante ruegos ni oraciones porque era absolutamente inflexible. Veamos cómo está compuesta: orabilis es en latín "aquello que es posible pedir". Si se le añade el prefijo ex-, tenemos el vocablo exorabilis, que significa "que puede ser disuadido mediante ruegos", y también "que se deja corromper o sobornar". Inexorable sería, pues, aquel que no se deja convencer, que no es exorabilis. Horacio usa inexorabilis auro para denotar "que no se deja convencer por el oro". 

    Cabe añadir que orabilis proviene de orare: "rogar", "pedir", "solicitar", que se derivó, a su vez, de oris "boca", presente también en: oral, oración, orador, perorata y hasta en la palabra oráculo (de la pitonisa).

miércoles, 1 de agosto de 2012



Texto para la planificación VI


 La sordera del perro

   Batifondo Remilgo supo tener un perro que se quedó sordo al ver un sapo fumando y que le hacía guiñadas y le movía la cola.
   - Perdón, pero el sapo no tiene cola.
    Por eso fue que el perro se impresionó tanto. Según un forastero que andaba por El Resorte, el batracio croa porque es natural de Croacia, cosa que lo diferencia de la gallina que cuando hace caca se dice que cacarea.
    Cuando Batifondo llevó al perro al boliche, le dijeron que mejor hubiera llevado al sapo, que el sapo sirve pa jugar al sapo y es mucho más divertido que jugar al perro, y mucho peor si el perro es sordo, porque usté le explica cómo es el juego y el otro como quien oye llover.
    Batifondo Remilgo contó todito lo que le pasaba con el perro, y dijo que así no era vida porque tenía con quien conversar, que cuando un hombre carece de un perro que lo escuche corre peligro de ir y casarse. Y que muchas veces el hombre se casa y después igualmente tiene que conseguir perro porque la mujer no lo comprende , y el perro tampoco, pero no discute.
    Se comentaba el caso, y fue el tape Olmedo y le quiso probar la sordera del perro que estaba distraído mirando pa fuera; hizo sonar los dedos como hacen los andaluces cuando bailan, que con el chasquido no hay perro que no se vuelva pa mirar. Y el perro ni mosqueo. Pa probarlo de nuevo, el tape le chistó.
-          Chicho, chicho, - le dijo – chicho, chiiichooo, perro abombau –le agregó medio calentito de verlo tan desatento.
   Rosadito Verdoso estuvo a punto de reventarle un par de higos por el lomo, pero la Duvija lo miró con ojos de San Francisco de Asís, y se aguantó.   
   El tema se discutió media damajuana de tinto, y quien más quien menos opinó lo suyo. Azulejo Verdoso, el inventor, dijo que pa él lo mejor pa la sordera era sopletear. El pardo Santiago dijo que pa él, clavau que se había dormido de costau y que en un descuido el dueño le había tirado la yerba del mate en una oreja y se la tenía tupida, y que lo mejor era sacudirlo golpeando suave contra un poste. La Duvija opinó que capaz no era sordo, y que capaz que se hacía pa no tener que ir a buscar cosas ni salir a ladrar por cualquier ruidito de morondanga.
   Pero el tape Olmedo dio la solución cuando dijo:
- Si quedó sordo de un susto, lo mejor es darle otro.
   Ahí Rosadito Verdoso agarró el gato que estaba dormido y se lo tiró al perro por la cabeza. Se llevaron un susto los dos, después  el perro escuchaba todo clarito y el barcino  se pasó una temporada sordo, como si fuera de yeso.
     
                                                                                                    Julio César Castro

 2º 7. Liceo “Felisberto Hernández” Nº 59.
  1º de agosto de 2012. Montevideo, R. O. del U.
          María Teresita Facchin.
           

•     Propuesta para una clase de Idioma Español de segundo año de Ciclo Básico.

Planificación VI
Duración: 45 minutos
Tema específico: ” TEXTO NARRATIVO”
Texto de referencia: “La sordera del perro” de Julio césar Castro
Objetivos específicos: Reafirmar las características del texto narrativo a través del comentario y comprensión del mismo.
Apertura (abordaje introductorio)

    _Se preguntará a los estudiantes: ¿Por qué conversan? ¿Qué atractivo le encuentran a la conversación? ¿De qué conversan en clase?¿Por qué lo sienten como una necesidad?¿Cómo imaginan un día sin poder hablar?¿Cómo se sentirían si fueran mudos?
Esta secuencia de interrogantes tiene que llevar al grupo a reflexionar  sobre la lengua.
    _Se demandará también acerca de qué temas hablan, en qué lugar, con quienes.
Por ejemplo de qué hablan dos amigos, en qué lugar lo hacen y en qué momento.
Tratar que mencionen que los amigos se reúnen en el bar para conversar.
Desarrollo
    ­_Mencionar si conocen al uruguayo Julio César Castro.
Presentar el boliche “El Resorte”, lugar imaginario de este autor.
Punto de reunión de, donde se opina, se discute, se dan y se reciben consejos, lugar solidario, generalmente frecuentado por hombres.
   
_Se distribuirá la fotocopia de la versión del cuento  a los alumnos.
_Se hará lectura del texto en voz alta por parte de la practicante.
_Se demandará acerca del título: ¿Qué les sugiere? ¿Por qué?
    Luego se preguntará: _¿Qué les llama la atención de este texto?¿Cuál habrá sido la intención del autor al escribirlo? ¿Quiénes son los personajes?¿Qué hacen?
_Se comentará.
Se resaltará: 1 - narrador.
                       2 - secuencia de hechos.
                       3 – Personajes.
                       4 – Lugar.
                        5 – Tiempo.
Todo esto se registrará en el pizarrón y se les solicitará que tomen nota para su posterior estudio. (Recurso utilizado)
Cierre:
   Se hará una breve reseña del cuento y se recapitulará acerca de sus características, aseverando que es un texto narrativo. 

domingo, 29 de julio de 2012






Autora:


NIKLEVA, Dimitrinka Georgieva. (2008). “Didáctica de la Lengua y Literatura”, “La oposición oral/escrita: consideraciones terminológicas, históricas y pedagógicas”, vol. 20 p. p.  211-227, Universidad de Granada, Departamento de Didáctica de la Lengua y Literatura; nikleva@ugr.es.

Resumen:


    La reconocida autora comienza expresando que oralidad y escritura se complementan e influyen mutuamente. El estudio de la oralidad requiere de la escritura, porque esta va acompañada de la capacidad de análisis, reflexión y abstracción. Las sociedades ágrafas utilizan recursos mnemotécnicos para el estudio de la modalidad oral.
     Por otro lado afirma que la lengua oral debe aproximarse a la escrita, ya sea en lo léxico, en lo sintáctico y en las organizaciones pragmáticas textuales.
    Luego expone las posturas antagónicas de los preceptos de Juan de Valdés: “escribe como hablas” y de Santa Teresa de Jesús: “habla por escrito”. Lo cierto es que nadie habla como escribe ni nadie escribe como habla.
     Afirma que está mal expresar “lengua oral” o “lengua escrita”, porque la lengua es la misma y una. Es el mismo código. La variante es la modalidad del medio, de  la intención y del fin comunicativo.
     La lengua tiene dos modalidades cada una de ellas con rasgos peculiares. La modalidad oral o viva y espontánea posee códigos paralingüísticos (intensidad o énfasis, velocidad de la voz y entonación de la emisión);  cinésicos (gestos, lenguaje y movimientos corporales) y proxémicos (distancia entre los interlocutores).
En cambio, en el texto escrito se halla una descripción de los códigos de la modalidad oral o una mímesis de ella. En la escritura se encuentran marcas diatópicas, diastráticas y diafásicas. Influye en la escritura el nivel cultural del escribiente.
    De ahí surgen las cuatro clases de los sistemas discursivos del lenguaje: hablado, el discurso codificado por el hablante en una conversación, por ejemplo; escrito, el discurso codificado por un escritor en un libro, verbigracia; oralizado,  lectura en voz alta y transcrito, cuando de lo expresado oralmente se toman notas o apuntes.
    También menciona que desde la antigüedad la escritura se impuso en distintos ámbitos: religioso, judicial, administrativo, científico y periodístico.
    Concluye que se deben  usar las expresiones: “modalidad oral” y “modalidad escrita” para mostrar las formas complementarias en que se manifiesta una misma lengua.

Palabras clave: Oralidad, escritura, “se complementan”, modalidades de al lengua”, enseñanza, lingüística, discurso, códigos.


Valoración personal: Este texto muestra la importancia de la modalidad oral de la Lengua y las carencias que presentan los educandos al respecto.
    También recuerda lo normativo acerca de la ley Orgánica de Educación, 2 / 2006, de tres de mayo, cuyos objetivos en todas las etapas educativas son que los aprendices logren el dominio de las dos modalidades de la lengua.

Aportes al abordaje didáctico del tema tratado: Es un texto que sirve para enseñarle al alumno las manifestaciones de la lengua, con sus matices e importancias particulares. Tanto una modalidad lingüística como la otra, deben ser correctas y explícitas en el momento de la comunicación para poder transmitir realmente y precisamente lo que se desea.

Bibliografía útil:

BAJTÍN, Mijaíl Mijáilovich. (1985). Estética de la creación verbal. 1ª parte. México: XXI, Siglo veintiuno editores.
BLANCHE, Claire y BENVENISTE, Émile. (1998). Estudios lingüísticos sobre la relación entre oralidad y escritura, Barcelona, Gedisa, 176 pp.
MONSONYI, Esteban E. (1990). ”La Oralidad”. Venezuela. Artículo del “Anuario para el rescate de la Tradición Oral en América Latina y el Caribe”. Revista No. 02 UNESCO.



sábado, 28 de julio de 2012



Texto narrativo para planificaciones IV y V









2º 7. Liceo “Felisberto Hernández” Nº 59.
Martes 31 de julio de 2012. Montevideo.
Profesor adscriptor: Aldo Zanfabro .
Profesora de Didáctica I, I. P. A. Iris Caramés.
Educando de I. P. A.: María Teresita Facchin.
            





•     Propuesta para una clase de Idioma Español de segundo año de Ciclo Básico.

Planificación V

Duración: 45 minutos

Título específico:” TEXTO NARRATIVO”

Objetivos específicos:

1-    Mostrar al alumno que la Lengua, en una situación comunicacional, tanto escrita como oral, sirve para contar o narrar hechos. (Continuación).
Contenidos específicos: Texto “TURBULENCIA”
Continuación.


Estrategias a emplear:

1- Presentación de un relato.
2- Solicitar que realicen narraciones personales.
3-Preguntar qué es lo que compone un relato.
4 - Dar lugar a la participación e interacción.
5- Resaltar los aciertos con felicitaciones o / y palabras de reconocimiento.

Actividades:

1-    Relato de breves anécdotas
2-    Lectura en voz alta, realizada por párrafos
3-    Explicación del título desde lo semántico y morfológico.
4-    Explicaciones de acepciones y de sintagmas en el pizarrón.
5-    Se preguntará quién es el que cuenta, qué relata, cómo se llama, quiénes son los personajes además de sus características.

    Puesta a punto:
APERTURA
Exposición y presentación:
Primero se les realizará algún breve cuento, para crear situación de atención e interés, mediante el suspenso y el enigma.
Se interactuará, solicitando que algunos cuenten algo de sus vidas personales. Marcando el primer suceso, luego el otro, más tarde el otro hecho, así sucesivamente hasta finalizar la historia.
Esquematizar una secuencia de sucesos en el pizarrón.
Se hará alusión a la noticia de la caída del avión, suceso que ocurrió el día seis de junio de dos mil doce, para que asocien el tema a estudiar con otro acaecido en la vida real.

     DESARROLLO

  Asociación y sistema:

   Se solicitará a los alumnos que lean el texto en voz alta, por párrafos, el que sucesivamente se comentará.
   Se demandará qué les sugiere el título, qué pudo haber pasado, qué es un relato y en qué consiste.
   Se preguntará además, cuándo y dónde ocurren los hechos, cómo se dan cuenta de ello, a  través de qué palabras.
    Se les pedirá que mencionen quién es el emisor o los emisores, quién es que cuenta, si saben su nombre, quién es el protagonista principal o quiénes lo son. Cuestionamiento  acerca de qué impresión les da, a los educandos, la presencia del “buitre” en el relato.
   El autor destaca al buitre: a través de repeticiones de dicha palabra, y usando un sinónimo en tono despectivo:”bicho”.
Lectura de la definición de “buitre”, del Diccionario de la Real Academia Española:
buitre.
(Del lat. vultur, -ŭris).
1.    m. Ave rapaz de cerca de dos metros de envergadura, con el cuello desnudo, rodeado de un collar de plumas largas, estrechas y flexibles, cuerpo leonado, remeras oscuras y una faja blanca a través de cada ala. Se alimenta de carne muerta y vive en bandadas.

   Se especificará que los animales no son personajes porque no son los responsables de los hechos, excepto en las fábulas donde estos hablan e interaccionan como personas.

Esto se registrará en el pizarrón
.
Además, la definición de “narración”: Una narración es el relato de hechos reales o imaginarios (soñados, por ejemplo). En ella interactúan personajes, es decir protagonistas que permiten o provocan  una sucesión cronológica y lógica de acontecimientos, ubicados en un lugar y tiempo determinados.

CIERRE:

   Se les preguntará a los educandos si existe alguna duda.

   Se les hará una breve reseña de lo dado y se escribirá en el pizarrón los elementos caracterizantes de una narración:

Un narrador (el que cuenta la historia), un tiempo, un espacio, personajes, una sucesión de hechos (acción).

Se les solicitará que realicen el registro en sus cuadernos.

Y si el tiempo permite se escribe la consigna de responsabilidad y construcción:

“Tarea domiciliaria: Elaborar para la próxima clase un texto narrativo, de no menos de diez renglones”.


Bibliografía

BASSOLS, Margarita y TORRENT, Anna M. (1997).”Modelos textuales: Teoría y práctica”. Ediciones Octaedro. Barcelona.
DICK, Teun A. Van. (2002).”Conocimiento y elaboración del discurso y educación”. Colombia: Escribanía, Universidad de Manizales, 8 enero – junio.
FONS, Montserrat. (2010). “Leer y escribir.10 Ideas clave para ayudar a tus hijos a dar los primeros pasos”. CON FIRMA 2010. Leer para aprender- Leer en la era digital. Del sector “Familias” del sitio digital: leer.es, del Ministerio de Educación del Gobierno de España, Madrid.
MARÍN, Marta. (2004).”La lectura de los textos de estudio. Algunas claves para su abordaje en el nivel secundario”. Buenos Aires. Foro virtual de la Vicaría Episcopal de Educación.